REINICIO RUTAS EN AUTOBÚS.

La mayoría tenemos al menos una dosis de la vacuna, esto nos hace estar más protegidos y nos permite reiniciar las rutas en autobús. Aprovechando los días largos, podremos llevar a cabo las rutas más distantes de casa; realizarlas en coches particulares resultaría más cansado para los conductores.

La actividad de caminar al aire libre mejora el estado de ánimo y el simple hecho de estar en contacto con los árboles o de escuchar el sonido de las aves es muy positivo para el día a día de las personas.

Después de tantos meses, casi sin contacto social, seguramente que echamos en falta la actividad de senderismo como herramienta de disfrute tal y como lo estábamos llevando a cabo antes del covid-19.

Por todo ello, queremos retomar el calendario de rutas y con la colaboración íntegra del grupo, podremos realizar la actividad que con tanto entusiasmo ponemos en ella, sin correr riesgos innecesarios.

Para que el resultado sea satisfactorio debemos cumplir en todo momento unas normas básicas:

1.- Realizaremos un control de temperatura antes de subir al autobús.

2.- Utilizaremos la mascarilla en todo momento hasta el inicio de la ruta.

3.- Uso del gel hidroalcohólico que encontraremos en el dispensador al subir al autobús.

4.- Ocuparemos el mismo asiento en todo el trayecto, tanto a la ida como a la vuelta.

5.- La bajada del autobús, se realizará ordenadamente por ambas puertas, siendo dicho orden el establecido en todo viaje turístico que pocas veces se respeta; es decir, la puerta trasera la utilizarán exclusivamente quienes vayan en los asientos que están por detrás de ella. Los primeros en bajar serán los que estén más cerca de la puerta correspondiente, permaneciendo el resto sentados con el fin de evitar aglomeraciones en el pasillo.

6.- Al recoger las mochilas y bastones, procuraremos no amontonarnos, emplearemos el tiempo necesario para ello.

7.- Durante la ruta, cuando se pase por alguna localidad, debemos ponernos la mascarilla y guardar la distancia básica (1,5 m).

8.- Como la mascarilla se quitará mientras caminamos, debemos guardarla con pulcritud.

9.- No está de más llevar un dispensador individual de gel hidroalcohólico en la mochila y otra mascarilla por si se perdiera o estropease la primera.

10.- En las paradas que se realicen en la ruta, procuraremos no compartir comida, bebida, etc. excepto personas convivientes.

11.- Dentro del autobús NO se permite realizar cambios de ropa o calzado.

12.- Aunque los responsables de la ruta llevamos un botiquín básico, es recomendable que cada uno lleve aquello que considere puede necesitar o medicación personal.

13.- Si tienes algún síntoma: fiebre, cansancio, tos seca, dificultad para respirar… NO PARTICIPES EN LA ACTIVIDAD, todos saldremos beneficiados.

Toma las medidas básicas de protección sanitarias y de seguridad recomendadas en el art.33 de la SND/458/2020, de 30 de mayo de 2020.

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: