“PICO BUSAMPIRO”
Domingo, de ENERO de 2018
DISTANCIA: 014,50 Km
DESNIVEL: 360 metros
DIFICULTAD: BAJA
DURACIÓN: 4,15 Horas
09,00 h.- Salida de Cazoña (Pl. Manuel Llano), C.S. Vargas (09,05 h.) y Estaciones (09,10 h.). Paradas en ruta, si es necesario (C. Inglés, Maliaño, …), No habrá avituallamiento.
10,00 h.- Llegada a la localidad de Liérganes (Conjunto Histórico Artístico) e inicio de la ruta. El recorrido que haremos no se adentro en la zona kárstica que supone caminar por sus cimas, sino que lo rodearemos en su totalidad admirando sus siluetas. Los Picos de Busampiro o Peñas de Rucandio son dos elevaciones similares popularmente conocidas como “Tetas de Liérganes” y cuyos nombres son Cotillamón (387 m) y Marimón (425 m).
Liérganes y La Cavada fueron asentamientos importantes de instalaciones fabriles de Altos Hornos (1622-1834)donde se fabricaron elementos de artillería para la defensa del Imperio español. De aquella época existe un vestigio que destaca, el Arco de Carlos III en La Cavada.
En el recorrido visitaremos otros núcleos de población de los ayuntamientos de Liérganes y Riotuerto. Rucandio con su iglesia de planta octogonal. Angustina, apenas habitada y cuya iglesia casi en ruinas. Rubalcaba, con su famosa Cruz del siglo XVIII, llegando a cerrar el circuito en Liérganes con casas blasonadas que bien merece la pena un recorrido por sus rincones y hacernos una instantánea en el Puente Romano denominado así pero es del s. XVI. El Miera tiene en su tramo medio tres puentes de similar fábrica, éste de Liérganes y el de Rubalcaba que los veremos y un tercero en Mirones que en futuras rutas lo “pisaremos” también. Y para terminar, es una zona de leyenda de su “Hombre pez” que un día desapareció nadando y le encontraron en Cádiz.
OPCIÓN B: Aunque la ruta no presenta dificultad, una opción sencilla es caminar de Liérganes a Rucandio y vuelta,
17,30 h.- Regreso a Santander
(*) El horario es orientativo; puede sufrir modificaciones durante el desarrollo del itinerario.
- PRECIO SOCIOS: 10 € (no socios, si quedan plazas, 12 €).
El precio incluye:
– Viaje en autobús.
– Ánimo para superarse a sí mismo ante las dificultades
– Sugerencias para mejorar.
- No se devuelve el importesi la baja del participante se produce a partir del jueves anterior a la ruta y su plaza no queda cubierta.
INSCRIPCIONES: Por correo o teléfono reseñados a pie de página.
Jesús Ríos ( 609 .974.932) y Carlos (670.997.275 – 942 58 21 79).
jesusrios@ono.com capefu@gmail.com
RECORDAMOS ES IMPRENCINDIBLE
“Los que no estén federados deberán llevar rellenado y firmado en cada marcha el documento que se puede encontrar en una publicación anterior como responsable único ante un accidente y no el club organizador”.