CAMINO DEL POTRO. Hoja de ruta

Ya elaborada la «ruta» próxima, en lugar de subir a los Lagos (no se puede por cortar la circulación esta Semana Santa) subiremos a Polaciones (San Mamés).
De allí caminaremos en descenso hasta San Sebastián de Garabandal. Este camino denominado del Potro era muy utilizado en el trasiego entre Cantabria y Castilla. Es una ruta que estaba programada el 24 de septiembre, fecha que iremos con la Casa de Burgos a realizar una ruta por la Sierra de la Demanda, así que compensaremos en buena medida el cambio.

«CAMINO DEL POTRO»

     Domingo, 09 de ABRIL de  2017

DISTANCIA:  17,00 Km

DIFICULTAD:  MEDIA

DESNIVEL:  400 metros

TIEMPO:   5 horas

08,00 h.- Salida de Cazoña (Pl. Manuel Llano), recogidas habituales C.S. Vargas (08,05 h.) Estaciones (08,10 h.). Paradas en ruta, si es necesario (Mompía, Gornazo,…), habrá avituallamiento. 11,00 h.- Inicio de la ruta en San Mamés para tomar el desvío hacia las Casas de Tromeo, conjunto de invernales y prados de siega. En este lugar se da el robledal más extenso del valle. Poco a poco se va ganando altura y poder apreciar el origen glaciar del valle, cerrado al sur por la cordillera con extensos bosques de hayas. La ruta avanza hacia el norte, a media ladera, siguiendo el curso del Nansa, aguas retenidas en sus presas  como la de La Cohílla. El sendero, algo más estrecho, sigue el trazado del antiguo Camino Real, vía empedrada que durante centurias conoció el trasiego de gentes, rebaños y mercancías entre Castilla y Cantabria.

Alcanzado el Mirador del Potro, punto más alto del recorrido, la panorámica recompensa el esfuerzo de la subida. Del mirador nos encaminaremos hacia el collado Abellán y desde éste una pista nos conduce a San Sebastián de Garabandal, punto final del recorrido.

 OPCIÓN B: En esta ruta no hay posibilidad.

Al ser ruta diferente, los que se apuntaron en la anterior deben confirmar su asistencia. Hay bastante demanda para volver a caminar.
Quedo a la espera de vuestras respuestas.

(*) El horario es orientativo; puede sufrir modificaciones durante el desarrollo del itinerario.

PRECIO SOCIOS: 10 €    (no socios, si quedan plazas, 12 €).

El precio incluye:

–       Viaje en autobús.

–       Ánimo para superarse a sí mismo ante las dificultades.

–       Sugerencias para mejorar.

No se devuelve el importesi la baja del participante se produce a partir del jueves anterior a la ruta y su plaza no queda cubierta.

INSCRIPCIONESPor correo o teléfono reseñados a pie de página.

Guillermo (695 378 653) y Carlos (670.997.275 – 942 58 21 79).  

gmc3549@ono.com        capefu@gmail.com

RECORDAMOS ES IMPRENCINDIBLE

“Los que no estén federados deberán llevar rellenado y firmado en cada marcha el documento que se puede encontrar en una publicación anterior  como responsable único ante un accidente y no el club organizador”.

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: