“SUBIDA AL TORREON, VALDECEBOLLAS”
Sábado, 10 de SEPTIEMBRE de 2016
DISTANCIA: 13,0 Km
DIFICULTAD: Media
DESNIVEL : 387 m.
08,00 h.- Salida de Cazoña (Pl. Manuel Llano), recogidas habituales C.S. Vargas (08,05 h.) y Estaciones (08,10 h.). Paradas en ruta, si es necesario (Mompía, Gornazo, …).
Habrá avituallamiento. Es una ruta que con buen tiempo, el pequeño esfuerzo inicial, se ve recompensado por las vistas: Montaña Palentina, Picos de Europa, Peña Labra, Tres Mares y Alto Campoo e incluso en el horizonte el mar Cantábrico. El “torreón”, como se denomina en Brañosera, es una cumbre (2.139 m) de muy fácil acceso ya que partimos desde El Golobar a 1.800 m y en ningún momento el terreno es escarpado (ver el vídeo del enlace):
https://www.youtube.com/watch?v=34WsHfHI46E
Superado el repecho inicial (collado Sestil) está hecha la parte más “dura”. De frente tenemos el Valle de los Redondos con la Cueva del Cobre ya visitada. Caminamos con facilidad hasta la cima con su “torreón” y la placa en la que se lee “Excelso Mirador de Valdecebollas”.
La bajada a Brañosera será tendida (10 km) cogiendo la vertiente del arroyo Pamporquero.
OPCIÓN B: En esta ocasión, la ruta propuesta es caminar desde Brañosera a Barruelo de Santullán siguiendo la “Senda de la Pedrosa”, esta ruta nos acompaña el río Rubagón,
Esta ruta parte de la ermita de San Roque de Brañosera, pueblo bien rehabilitado con fachadas de piedra limpia y rejunteada dan una uniformidad de las casas montañesas que raramente se encuentra. Su iglesia conserva la espadaña, una ventana y una puerta del más puro estilo medieval, el resto es nuevo tras la quema durante la Guerra Civil.
Caminando hacia el sur, un viejo camino carretero, ahora pista en buen uso, desciende buscando el río Rubagón en el fondo del valle atravesando el bosque de “la Pedrosa”, que da el nombre a la ruta, compuesto de robles y hayas. El río nos acompaña formando rápidos y cascadas entre la espesura. Es un camino descendente, sin pérdida, que permite atravesar el bosque, ribera y praderas, zigzaguear a nuestro antojo, sin perder la compañía del río, que con su rumor nos conduce finalmente hasta la piscina municipal de Barruelo.
Bibliografía: 30 días por la Montaña Palentina, de Jesús Fidel González
Para ver imágenes o tener más información haz clic en el enlace:
http://branosera.com/la-senda-de-la-pedrosa.php
Terminada la ruta nos dirigiremos al Parador de Cervera donde tan gratamente nos han atendido las veces que nos hemos alojado.