“SUBIDA AL CORISCAO, MIRADOR DE LOS PICOS”
Sábado, 25 de JUNIO de 2016
DISTANCIA: 11,5 Km
DIFICULTAD: Media
08,00 h.- Salida de Cazoña (Pl. Manuel Llano), recogidas habituales C.S. Vargas (08,05 h.) y Estaciones (08,10 h.). Paradas en ruta, si es necesario (Mompía, Gornazo, …). Habrá avituallamiento.
Recorrido Desde San Glorio (1599 m), una pista asfaltada conduce en menos de dos kilómetros hasta el Collado de Llesba (1681 m), magnífico mirador sobre los macizos central y oriental de los Picos de Europa. A la derecha del collado se levanta un monumento en piedra dedicado al oso pardo, obra del escultor Jesús Otero. Desde este estratégico balcón se divisa, al O, Peña Gustal (1947 m), Peña Cascajal (2027 m), con Tabla Rayada (2014 m) a su izquierda, y al fondo el Coriscao. Al NE, junto al collado está Peña Llesba (1819 m), al N el Macizo Central y al S Peña Prieta y el Mojón de las Tres Provincias.
Desde Llesba hemos de subir por la suave divisoria hacia el O, por terreno herboso, y llegaremos al Collado Gustal, al pie de la Peña Gustal, rodeamos esta cumbre y hacemos lo mismo con la Peña el Cascajal, yendo por el lado de León. Nos situamos de este modo en el Collado Valdelosu (1.955 m.), desde el que se afronta la última parte de la ascensión, una empinada cuesta que no tiene ningún problema, aparte de lo pindia que es.
Llegamos al Coriscao (2.236 m.), presidida por el mojón del IGN. Las vistas son impresionantes, si está despejado: los tres macizos de los Picos de Europa, Peña Sagra, macizo del Alto Campoo, Peña Prieta, montes de Riaño… y también se domina toda la hoya de Liébana.
Comida de bocata y bota (“chacun le sien”) en la cumbre.
Retorno por el mismo camino hasta el Puerto de San Glorio. (Los que no se hayan atrevido a subir a la cumbre, estarán ya de vuelta a su ritmo). Tomamos el autobús en el Puerto para bajar a Riaño donde nos alojaremos.
OPCIÓN B: En esta ocasión, la ruta propuesta es caminar desde el Puerto de San Glorio hacia el Coriscao sin obligación de superar la pendiente última; las vistas en el recorrido de aproximación también merecen la pena.
Si la climatología no fuera benigna habrá otra ruta alternativa más llevadera en la zona.
HOJA DE RUTA
Puerto de Horcadas PR-LE-25
Domingo, 26 de JUNIO de 2016
DISTANCIA: 6,1 Km
DESNIVEL: 471 metros
DIFICULTAD: Media
08,00 h.- Diana y desayuno especial de la casa.
09,00 h.- Tomamos el autobús para acercarnos a Horcadas (8 km) e inicio de la ruta vadiniense, descrita en el PDF adjunto. Esta es una ruta circular que parte del pueblo de Horcadas. Durante gran parte del recorrido vamos acompañando a algún arroyo. Cuenta con fuentes como la del Chorro, que se encuentra señalizada al igual que todo el camino. Tendremos muy buenas vistas desde lo alto del puerto. Comida de pic-nic con vistas al valle.
OPCIÓN B: Como se describe en el folleto, se puede regresar por el mismo camino quien prefiera descender más cómodamente. Teniendo en cuenta que la distancia no es considerable, podemos ir todos juntos adoptando el ritmo lento que se precise.
PRECIO POR PERSONA: 70 €
INCLUYE: Alojamiento en habitación doble
Media pensión del sábado
Pic – nic para el domingo con agua y fruta
Autobús
INSCRIPCIONES: Por correo o teléfono reseñados a pie de página
Guillermo (695 378 653) y Carlos (670.997.275 – 942 58 21 79).
gmc3549@ono.com capefu@gmail.com